
Docencia
Los alumnos de grado representan un estímulo y un desafío en mi labor como profesor. Por su edad, son personas inquietas, con intereses muchas veces por definir, aunque con un potencial por explorar. A pesar de que se imparte clase a un volumen alto de estudiantes, uno de mis objetivos es dar una atención personalizada a cada alumno, intentando impulsar sus cualidades, y ayudarles a encontrar su camino. En este sentido, no me limito solo a transmitir conocimientos académicos, sino también, aprovechando mi procedencia externa a la universidad, a asesorarlos en cualquier inquietud que tengan de cara a su futuro, y a darles un punto de vista empresarial del mundo real. Todo ello sin descuidar el rigor y disciplina, pues creo imprescindible enseñar que en la vida todo cuesta, y que todas las acciones generan consecuencias. Esta comunicación profesor/alumno debe ser bidireccional, es decir, enseñar y también aprender de ellos, porque si se les sabe escuchar tienen mucho que decir, no en vano son los ingenieros del futuro.
Promociones Escuela Técnica Superior de Ingeniería
He tenido el gran honor de ser elegido, por los alumnos de todos mis años en la docencia y de forma ininterrumpida, como profesor integrante de la orla de su graduación. Teniendo en cuenta que mi interacción con los alumnos es muy limitada durante el grado, el haber tenido una influencia positiva en su desarrollo como ingenieros supone un estímulo en mi labor como docente.
ASIGNATURAS IMPARTIDAS
- 22,8 CRÉDITOS
Las asignaturas que aparecen a continuación pertenecen al itinerario formativo de los Grados en Ingeniería Mecatrónica y Robótica, Ingeniería Electromecánica (extinguido), Ingeniería de Organización Industrial, Ingeniería de las Tecnologías Industriales, Ingeniería del Software, y Matemática Aplicada.
- Créditos
- Número de alumnos
- Calificación media alumnos bloque (asignatura)
- Evaluación profesorado
ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

ROBOTICS

Curso 2019/20
- 2
- 24
- 6,30 (6,84)
- 9,01
Curso 2020/21
- 2,6
- 30
- 6,53 (7,63)
- 9,16
- 2
- 8
- 6,98 (7,76)
- 8,55
Curso 2021/22
- 3
- 13
- 6,33 (7,03)
- 9,52
Curso 2022/23
- 3
- 28
- 6,45 (6,77)
- 9,19
Curso 2023/24
- 3
- 28
- 6,99 (6,91)
- 9,73
- 2
- 7
- 7,62 (7,23)
- 9,40
COORDINADOR DE ASIGNATURA
Curso 2024/25
- 3,2
- 48
- Pendiente
- 9,54
- 2
- 13
- Pendiente
- 9,56
COORDINADOR DE ASIGNATURA
No Data Found
TFG y TFM DIRIGIDOS
- 9,0 CRÉDITOS
Jaime Sánchez Ridruejo

- Grado: Ingeniería de Organización Industrial
- Tribunal: Fabio Gómez-Estern (Pdte.), Mario Pereira (Secr.)
- Fecha lectura: 27/06/2022
- Calificación: 9.8 Matrícula de Honor
- Máster Universitario: Ingeniería Industrial
- Tribunal: Guillermo Bejarano (Pdte.), Mario Pereira (Vocal)
- Fecha lectura: 26/09/2024
- Calificación: 9.5 Sobresaliente
Jaime Sánchez se graduó en 2022 en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad Loyola Andalucía, donde cursa actualmente el Doble Máster de Ingeniería Industrial + Business Administration.
Durante 2021, trabajó en prácticas en Surtruck SL, empresa pionera en fabricación de vehículos de limpieza, contraincendios y plantas solares. En 2022, perteneció al departamento comercial de Junior Gas Spring, empresa dedicada de la fabricación de resortes neumáticos con distintas aplicaciones. Además, ese año participó en la feria comercial de Alemania Automechanika Frankfurt, líder de la industria de servicios automotrices. En 2024, trabajó en el departamento de mantenimiento de Cepsa, en la refinería de La Rábida, participando en las becas Welcome U.
Actualmente pertenece a la plantilla de Airbus dentro del programa Discover, que permite explorar el mundo aeronáutico y potenciar sus cualidades en la empresa, mediante el desarrollo del Máster de Formación Permanente en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos por la Universidad Camilo José Cela.
Francisco José Rodríguez López

- Grado: Ingeniería de Organización Industrial
- Tribunal: Mario Pereira (Pdte.), Guillermo Bejarano (Secr.)
- Fecha lectura: 20/07/2022
- Calificación: 9.8 Sobresaliente (Mención MH)
- Máster Universitario: Ingeniería Industrial
- Tribunal: María Alcalde (Pdta.), Mario Pereira (Vocal)
- Fecha lectura: 29/07/2024
- Calificación: 6.5 Aprobado
Francisco José Rodríguez se graduó en 2022 en Ingeniería de Organización Industrial por la Universidad Loyola Andalucía, donde actualmente está finalizando el Doble Master de Ingeniería Industrial + Business Administration.
Durante 2022, cursó sus prácticas correspondientes al grado en el departamento de transformación digital de Junior Gas Spring, empresa encargada de la fabricación de resortes neumáticos con diversas aplicaciones. En 2023, trabajó en prácticas en la empresa Persán como Ingeniero de Proyectos.
Actualmente se encuentra realizando el programa Discover de Airbus, consistente en trabajar un año en la empresa como Data Analytics, cursando en paralelo el Máster de Formación Permanente en Gestión Organizacional, Competencias Clave y Analítica de Datos por la Universidad Camilo José Cela.
Juan López-Tormos del Río

- Grado: Ingeniería de las Tecnologías Industriales
- Tribunal: Pablo Velarde (Pdte.), David Alejo (Secr.)
- Fecha lectura: 10/07/2024
- Calificación: 10 Sobresaliente (Mención MH)
Juan López-Tormos del Río ha finalizado sus estudios del Doble Grado en Ingeniería de las Tecnologías Industriales + ADE (Bilingüe) en la Universidad Loyola Andalucía. Su Trabajo Fin de Grado se centró en el diseño e implementación de una estación de servicio para automóviles, empleando componentes inteligentes integrados dentro del software RobotStudio de ABB. Este proyecto le permitió aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos durante su formación académica en un contexto práctico y orientado al futuro. Actualmente cursa el Máster Habilitante en Ingeniería Industrial en la Universidad de Navarra, que se combina con un programa de formación técnica avanzada con módulos de liderazgo en colaboración con el IESE Business School. También cursa el Máster Profesional en Energías Renovables, Redes Inteligentes y Movilidad Eléctrica en la International Business School.
Apasionado por las energías renovables y con un claro enfoque en la consultoría y las finanzas, Juan se define como una persona con altas ganas de aprender, capacidad de liderazgo y habilidades para gestionar equipos multidisciplinares. Durante su trayectoria, ha demostrado su compromiso con la innovación tecnológica y la sostenibilidad, destacando en proyectos que integran soluciones inteligentes y técnicas avanzadas. Además de su sólida formación, Juan cuenta con experiencias internacionales significativas, como una experiencia laboral en New Hampshire (Estados Unidos) en 2022 y una estancia académica en Praga en 2023. Estas vivencias han reforzado sus competencias interculturales, su adaptabilidad y su capacidad para trabajar en entornos globales, habilidades que complementan su perfil técnico y empresarial.
Alba Hidalgo Toro

- Grado: Ingeniería de las Tecnologías Industriales
- Tribunal: Pendiente
- Fecha lectura: Pendiente
- Calificación: Pendiente
Alba Hidalgo es estudiante universitaria cursando una doble titulación en Ingeniería Industrial y Administración de Empresas Bilingüe en la Universidad Loyola de Sevilla. Actualmente es graduada del grado de Ingeniería Industrial y en Junio de 2025 se graduará de ADE Bilingüe. Participó en intercambios internacionales como Erasmus en Lyon, Francia, y en programas de intercambio con familias en Irlanda (Wexford y Waterford), experiencias que mejoraron significativamente sus habilidades lingüísticas y fomentaron su madurez personal. Apasionada de los idiomas, tiene certificado Inglés Bilingüe Proficency (C2) y Francés Intermedio (DELF B2). Actualmente está preparándose para obtener nivel avanzado en Francés C1.
En cuanto a experiencia profesional, ha realizado prácticas en Accenture & Airbus (actualidad), en Inerco (2023-2024), y en Brigmton Electronics (2019), además de realizar voluntariados en SAFA Blanca Paloma School (2021-2022) y Residencia San Juan de Dios (2018-2019). Entre sus logros a destacar, fue elegida como candidata para asistir al Parlamento Europeo Juvenil en Sevilla, mejorando habilidades de debate, trabajo en equipo y oratoria (2019), participó en campamentos de inglés en Londres y Cambridge con “Inspire Summer” y EF (2014-2015) y asistió a las conferencias Sputnik en 2020. Entre sus competencias técnicas, domina herramientas como Python, Ansys Mechanical, SolidWorks, Matlab, RobotStudio y el paquete Microsoft Office 365.
Su perfil destaca por un fuerte deseo de crecimiento personal y profesional, con gran optimismo, entusiasmo y versatilidad para enfrentar nuevos retos y aprender de diversas áreas. Alba se caracteriza por ser disciplinada, organizada, responsable, y capaz de trabajar en equipo. Posee altas habilidades de comunicación, además de puntualidad, empatía, y capacidad de resolución.
PARTICIPACIÓN EN TRIBUNALES DE TFG, TFM Y TIE
Álvaro Román González
DESARROLLO, DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN EXOESQUELETO HÁPTICO BASADO EN SERVOMOTORES PARA ARTICULACIONES SUPERIORES CON OBJETO DE REDUCIR LA FATIGA EN PROCESOS INDUSTRIALES
- · Grado: Ingeniería Mecatrónica y Robótica
· Tutor: Mario Pereira
· Tribunal: Fabio Gómez-Estern, Francisco Javier Muros
· Fecha: 27/06/2022
· Calificación: 9.6 Matrícula de Honor
Abraham Sánchez García
DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN ANDROID PARA MONITOREO MEDIANTE REDES DE SENSORES IOT EN AGRICULTURA SOSTENIBLE
- · Grado: Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales
· Tutor: Mario Pereira
· Tribunal: Francisco Javier Muros, James Brian
· Fecha: 20/07/2022
· Calificación: 9.1 Sobresaliente
Claudia Salvador García
DISEÑO DE ALTERNATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN FOTOVOLTAICA EN INSTALACIÓN AGROINDUSTRIAL
- · Grado: Ingeniería de Organización Industrial
· Tutor: Carlos Ortiz
· Tribunal: Valentina Balloi, Francisco Javier Muros
· Fecha: 20/07/2022
· Calificación: 8.0 Notable
Álvaro Jiménez Naranjo
DESARROLLO DE ENTORNOS DE REALIDAD VIRTUAL PARA LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA DEL TDAH
- · Grado: Ingeniería Informática y Tecnologías Virtuales
· Tutor: Jordi G. Quintanilla
· Tribunal: Francisco Javier Muros, Javier Pérez-Rodríguez
· Fecha: 29/09/2022
· Calificación: 9.0 Sobresaliente
Carla García Álvarez
APLICACIÓN DE TÉCNICAS LEAN PARA LA RESOLUCIÓN DE UN PROBLEMA EN UNA LÍNEA DE PRODUCCIÓN
- · Grado: Ingeniería de Organización Industrial
· Tutor: Ricardo Galán
· Tribunal: José Luis Endrino, Francisco Javier Muros
· Fecha: 28/06/2023
· Calificación: 9.2 Sobresaliente
Ignacio Rodríguez Pascual
DESARROLLO DE SISTEMA DE ALMACENAMIENTO AUTOMÁTICO CON ROBOT ABB Y CINTA AUTOMATIZADA
- · Grado: Ingeniería Mecatrónica y Robótica
· Tutor: Mario Pereira
· Tribunal: Fabio Gómez-Estern, Francisco Javier Muros
· Fecha: 18/07/2023
· Calificación: 9.7 Sobresaliente
Víctor Iglesias González
CONTROL DE MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS AUTÓNOMOS DE SUPERFICIE
- · Grado: Ingeniería Mecatrónica y Robótica
· Tutor: Guillermo Bejarano
· Tribunal: Isabel Jurado, Francisco Javier Muros
· Fecha: 18/07/2023
· Calificación: 9.0 Sobresaliente
Pablo Avilla Blázquez
ANÁLISIS DE LA PARTICIPACIÓN EN EL MERCADO ELÉCTRICO DE LA CENTRAL DE BOMBEO DE GUILLENA
- · Grado: Ingeniería de Organización Industrial
· Tutor: Juan Pablo N. Bootello
· Tribunal: Francisco Javier Muros, Pablo Velarde
· Fecha: 19/07/2023
· Calificación: 9.1 Sobresaliente
Fabiana Rojas Reyes
OPTIMIZACIÓN DE LA RED ELÉCTRICA DE TRANSPORTE
- · Grado: Ingeniería Electromecánica
· Tutor: Agustín Sánchez de la Nieta
· Tribunal: Pablo Velarde, Francisco Javier Muros
· Fecha: 10/07/2024
· Calificación: 8.0 Notable
Marcos Salguero Carrero
ELECTRIC ENERGY DEMAND PREDICTION – PREDICCIÓN DE LA DEMANDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
- · Grado: Matemática Aplicada
· Tutor: Pablo Velarde
· Tribunal: Francisco Javier Muros, Agustín Sánchez
· Fecha: 10/07/2024
· Calificación: 10 Matrícula de Honor
Adrián Contreras García
IMPLEMENTACIÓN DE ALGORITMOS DE DEEP LEARNING PARA EL ANÁLISIS PREDICTIVO DE CARCINOMAS MAMARIOS
- · Grado: Ingeniería Mecatrónica y Robótica
· Tutora: Carmelina Ierardi
· Tribunal: José María Manzano, Francisco Javier Muros
· Fecha: 16/07/2024
· Calificación: 10 Sobresaliente (Mención MH)
Javier Carrillo Martínez
ANÁLISIS DE VIABILIDAD TÉCNICO-ECONÓMICA DE UNA INFRAESTRUCTURA DE EVACUACIÓN DE POTENCIA
- · Máster Universitario: Ingeniería Industrial
· Director: Lázaro Alvarado
· Tribunal: Francisco Javier Muros, Francisco Ibañez
· Fecha: 29/07/2024
· Calificación: 7.5 Notable
Daniel Martínez Jiménez
INVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL DE CLASIFICADORES DE VOZ: USABILIDAD Y POSIBLE SEGURIDAD EN EL CONTEXTO DE DISPOSITIVOS DE UN HOGAR INTELIGENTE
- · Máster: Inteligencia Artificial
· Director: Bernardo Ronquillo
· Tribunal: Guillermo Bejarano, Francisco Javier Muros
· Fecha: 29/07/2024
· Calificación: 9.0 Sobresaliente
Ángel Varela Carbonell
DISEÑO DE INSTALACIÓN DE RECARGA RÁPIDA PARA LA EMPRESA NEXT LOGISTICS XXI S.L.
- · Máster Universitario: Inteligencia Industrial
· Director: Francisco Ibáñez
· Tribunal: Pablo Velarde, Francisco Javier Muros
· Fecha: 26/09/2024
· Calificación: 5.5 Aprobado
David Cabezas Pliego
HIBRIDACIÓN INTELIGENTE DE RECURSOS DE ENERGÍA DISTRIBUIDOS
- · Programa de Doctorado: Systems and Sustainable Engineering
· Directores: Lázaro Alvarado, José Ramón Salvador
· Tribunal: Francisco Javier Muros, Carlos Ortiz, Agustín Sánchez de la Nieta
· Fecha: 27/09/2024
· Calificación: 7.5 Notable
Daniel Martínez Jiménez
AUTOMATIZACIÓN DE UN CENTRO LOGÍSITICO: INSPIRACIÓN EN LA PLANTA DE ITURRI LOCALIZADA EN UTRERA
- · Máster Universitario: Inteligencia Industrial
· Director:
· Tribunal: Francisco Javier Muros, José Ignacio Clemente, Marcelo Villena
· Fecha: 30/01/2025
· Calificación: 8.5 Notable